



Mundo Móvil
6 Tips para proteger tu celular de un ciberataque
Algunos fabricantes de celulares como realme ofrecen a sus usuarios opciones para resguardar su información y proteger sus pagos en plataformas de e-commerce.
La mayoría de las personas no conocen como proteger su celular de un ciberataque, por eso el 70% de las denuncias de ciberdelitos registradas en Colombia están relacionados con transacciones en plataformas de e-commerce y banca virtual, de acuerdo con la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones.
Para nadie es un secreto que los smartphones son los dispositivos electrónicos más utilizados a diario, ya que además de permitir a las personas comunicarse y entretenerse, se han vuelto fundamentales para sus actividades laborales y educativas. Debido a esto, la cantidad de datos e información sensible que se maneja en estos equipos hace que la ciberseguridad se vuelva un tema crucial.
Por esta razón, es recomendable tomar precauciones para blindar tu información personal, por ejemplo, algunos fabricantes de dispositivos móviles, como realme, son conscientes de la necesidad de ofrecer cada vez más y mejores funciones que permitan a sus usuarios proteger sus datos e información sensible. Es por esto que ofrece unas recomendaciones para garantizar el uso seguro de los dispositivos móviles:
¿Cómo proteger la información personal?
Verificar que las aplicaciones provienen de fuentes confiables
Lo ideal es realizar la descarga de Apps en tiendas oficiales como Play Store, en el caso de Android, lo que reduce los riesgos que se adquieren al descargarlas de otra fuente o lugar. Los cibercriminales crean aplicaciones móviles falsas con las que buscan obtener información confidencial de los usuarios, por lo que es importante leer las reseñas de las Apps, sus actualizaciones y la información general del desarrollador.
Establecer los permisos de las aplicaciones
Cada vez que se instala una nueva aplicación desde la Play Store, se mostrará una lista de áreas a las que la aplicación necesita acceder. Esta es la sección que casi el 99,99% de los usuarios ignoran y hacen clic en ‘Aceptar’ y proceden a la instalación. Esto no es una práctica segura porque, sin saberlo, se da acceso a todos los contactos, fotos, medios de comunicación y otras áreas que quizás no se quería compartir.
Proteger las compras en línea
La funcionalidad ‘Protección de pagos’ es común en celulares Android y viene instalada de fábrica en los ajustes de privacidad de los smartphones realme; la cual se encarga de hacer un análisis minucioso de las aplicaciones de pago instaladas en el dispositivo. En caso de que se identifique alguna anormalidad, se alertará al usuario para que no comparta ningún dato bancario o personal.
Cerrar sesión más seguido
Otra de las recomendaciones es que luego de realizar una compra u operar en banca online, se cierre la sesión en los sitios web utilizados inmediatamente. También se recomienda limpiar caché y cookies del navegador de su preferencia con cierta frecuencia, para evitar el almacenamiento de información personal y de acceso a sitios web.
Nunca guardar las contraseñas
Debe evitarse el almacenamiento de nombres de usuario y contraseñas en el teléfono y las transacciones confidenciales cuando se está usando una red WiFi pública. Sin embargo, recordar esta información es difícil para la mayoría de las personas, por eso es recomendable usar servicios de gestores de contraseñas que permiten almacenarlas, cuidarlas y gestionarlas como LastPass o 1Password, también son herramientas útiles para salvaguardar la privacidad.
Precaución de robo
Siempre elegir la opción de tiempo más corta para activar el bloqueo cuando el celular está inactivo y mantener bloqueada la pantalla ya sea con un código, patrón, huella o reconocimiento facial. Así en caso de que el dispositivo sea robado, el ladrón no podrá tener acceso a toda la información del equipo.
Modo «Caja Fuerte»
Para estos casos, la interfaz del sistema operativo realme UI cuenta con la opción de ‘Caja fuerte’ que facilita el ocultar aplicaciones e impedir el acceso a ellas, así el celular esté desbloqueado. Por medio de la ruta Ajustes > Privacidad > Protección de la Privacidad, se podrán seleccionar las aplicaciones que contienen información confidencial y configurarlas para mantenerlas ocultas o acceder a ellas solo con un código secreto.


Mundo Móvil
Los próximos teléfonos de Samsung van a traducir tus llamadas en tiempo real
¿Te imaginas poder hablar con cualquier persona del mundo sin importar el idioma que hable? Esa es la promesa de Samsung con su nueva función de inteligencia artificial: la traducción de llamadas en tiempo real.


Samsung anunció recientemente una nueva función de inteligencia artificial para sus próximos teléfonos: la traducción de llamadas en tiempo real. Esta función, llamada AI Live Translate Call, permitirá a los usuarios comunicarse con personas que hablan otros idiomas sin necesidad de aplicaciones externas o intermediarios. La traducción se mostrará tanto en audio como en texto en la pantalla del teléfono mientras se habla.


Según Samsung, esta función es parte de su nueva era de Galaxy AI, una experiencia integral de IA móvil que combina la IA en el dispositivo desarrollada por la compañía con la IA basada en la nube habilitada por sus colaboraciones con líderes de la industria. El objetivo es transformar la experiencia móvil diaria de los usuarios con seguridad y privacidad. La traducción de llamadas en tiempo real se integrará en la aplicación nativa de llamadas del teléfono y será compatible con varios idiomas y regiones.
Los primeros teléfonos que estrenarán esta función serán los Samsung Galaxy S24, que se espera que se lancen el 17 de enero de 2024, según las filtraciones. Sin embargo, esta no es la única novedad que traerán los nuevos Galaxy, ya que también contarán con otras características impulsadas por IA, como Samsung Gauss, una IA generativa que promete crear contenidos personalizados para los usuarios.
Mundo Móvil
El nuevo plegable de Motorola se convierte en pulsera
En el reciente evento Lenovo Tech World ’23, Motorola presentó nuevos conceptos que podrían revolucionar la industria de la tecnología. Entre las innovaciones destacadas se encuentra un prototipo de pantalla plegable, capaz de transformarse y adaptarse a teléfonos, soportes e incluso pulseras inteligentes.


Cuando se encuentra en su posición plana, el nuevo dispositivo de Motorola proporciona una experiencia de Android convencional, lo que significa que se puede utilizar como cualquier otro teléfono. Pero, su diferencia está al momento de adaptarse a la muñeca de su dueño y ampliar sus opciones de uso. En ese momento, se transforma en una pulsera inteligente, similar a un brazalete, que permite estar conectado y usar su pantalla con normalidad.


Este no es el primer intento de Motorola en la creación de dispositivos flexibles. Ya en 2016, la compañía presentó un prototipo similar. Sin embargo, en ese momento la tecnología no tenía las opciones que hay actualmente en cuanto a la calidad de los componentes. Por ejemplo, la pantalla pOLED FHD+ utilizada en este nuevo prototipo permite una experiencia de mayor resistencia y resolución. Hay que tener en cuenta que todo esto se trata de un prototipo y por ahora no está claro si la empresa va a convertir esto en un lanzamiento oficial con un producto que llegue a las tiendas.
¿Cuál es el precio estimado? Aunque no hay una cifra oficial, se puede especular que el dispositivo tendrá un costo similar al del Motorola Razr 40 2023, el celular plegable de la marca que se lanzó este año. Sin embargo, es importante recordar que, aunque estas innovaciones son emocionantes, es posible que no se conviertan en productos de consumo disponibles en el corto plazo. Lenovo y Motorola son conocidos por su disposición a explorar tecnologías vanguardistas y llevar productos únicos al mercado, pero la comercialización de tales conceptos puede llevar tiempo.
Mundo Móvil
¿Qué pasa en México con los smartphones y cómo afecta a los consumidores?
En la reciente controversia sobre los bloqueos de celulares por el mercado gris en México, fabricantes como Samsung y Motorola han decidido suspender esta medida. Las compañías tomaron dicha decisión como una respuesta a un llamado de las autoridades gubernamentales.


Recientemente, algunos fabricantes como Samsung y Motorola decidieron bloquear los dispositivos comprados en el mercado gris, como una medida para proteger sus intereses comerciales y evitar la competencia desleal. Sin embargo, esta acción generó una gran controversia, ya que afectó a muchos consumidores que habían adquirido sus teléfonos antes de que se anunciara la medida. Ante el reclamo de las autoridades y las organizaciones de defensa del consumidor, los fabricantes suspendieron temporalmente los bloqueos y se comprometieron a buscar soluciones alternativas.
Además de Samsung y Motorola, Oppo también había considerado la implementación de bloqueos, pero en respuesta al llamado de las autoridades, han decidido no aplicar esta medida. Xiaomi, por su parte, comenzó una campaña informativa sobre los riesgos de adquirir sus dispositivos en canales no autorizados. Sin embargo, no ha anunciado planes de bloquear los equipos. El mercado gris es el nombre que se le da a la venta de productos electrónicos a través de canales no oficiales, que no cumplen con las normas y regulaciones locales. En el caso de los teléfonos móviles, esto implica la compra de dispositivos a precios más bajos, pero sin garantía ni servicio técnico del fabricante.
La situación del mercado gris en México plantea varios desafíos y dilemas para los distintos actores involucrados: los fabricantes, los distribuidores, las autoridades y los consumidores. Por un lado, se trata de defender los derechos de propiedad intelectual y la libre competencia. Por otro lado, se trata de garantizar el acceso a la tecnología y el respeto a los derechos de los usuarios. Se espera que se pueda llegar a un acuerdo que beneficie a todas las partes y que regule el mercado gris de forma justa y transparente.