Reviews
Huawei vuelve al primer puesto en China, superando a Apple
Según un informe de la firma de análisis Jefferies, Huawei ha alcanzado una cuota de mercado superior al 17% en el tercer trimestre de 2023, gracias al éxito de su modelo Mate 60 Pro, el primero con 5G desde 2019
La marca china Huawei ha logrado recuperar el liderazgo en el mercado de smartphones en China, superando a Apple y a otras marcas locales. Sin embargo, la situación de Huawei en otros países no es tan favorable. La empresa ha sido objeto de duras sanciones por parte de Estados Unidos, que la acusa de representar un riesgo de seguridad y espionaje para Occidente. Estas restricciones han afectado el acceso de Huawei a los servicios y componentes de Google, así como a los mercados clave para la tecnología 5G.
Varios países aliados de Estados Unidos, como Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Japón y Suecia, han vetado o limitado la participación de Huawei en sus redes 5G. Como consecuencia, Huawei ha visto una caída drástica de sus ganancias netas en 2022, que se redujeron en un 69% con respecto al año anterior. La empresa también ha perdido su posición como el principal vendedor de teléfonos inteligentes del mundo. A pesar de estos desafíos, Huawei ha expresado su confianza en seguir existiendo y adaptándose a las nuevas condiciones del mercado global.
Desde 2020, Huawei se había mantenido fuera del top 5 de marcas en China, donde se alternaban Vivo, Oppo, Honor (escindida de Huawei), Xiaomi y Apple. La serie iPhone 15, lanzada en septiembre de 2023, no ha logrado convencer a los consumidores chinos, que han preferido optar por las marcas locales con mejores prestaciones y precios. Según Counterpoint Research, el iPhone 15 ha vendido un 4,5% menos de unidades en China que su predecesor en los primeros 17 días tras su lanzamiento . Apple ha pasado a ocupar la segunda posición en el mercado chino, seguida por Vivo, Oppo y Honor.
Mundo Móvil
¡Llegó la Billetera de Google a Colombia!
Google anunció la llegada de la aplicación de billetera para sus dispositivos Android y aquellos Wear OS, de esta manera se permitirá añadir tarjetas de crédito y débito para realizar pagos sin contacto en Colombia, y guardar tarjetas de embarque de más de 30 aerolíneas.
En el país, el uso de las billeteras digitales ha experimentado un notable crecimiento. De acuerdo a un estudio realizado por Offerwise, encargado por Google, el 63% de los colombianos que cuentan con acceso a internet usan de manera habitual las billeteras como método de pago favorito. Esto se debe, principalmente, al hecho de realizar compras online, contar con una opción de pago más segura y los beneficios que ofrecen.
A partir de hoy, con la Billetera de Google, las personas en Colombia podrán realizar pagos rápidos, seguros y sin contacto desde sus dispositivos Android y Wear OS. Además, podrán añadir tarjetas de embarque de más de 30 aerolíneas internacionales y, próximamente, podrán convertir pases con códigos de barras o QR, como entradas, tarjetas de membresía y tickets de estacionamiento, en versiones digitales en su Billetera.
Este lanzamiento en Colombia también es una invitación abierta a más compañías y desarrolladores para que sumen sus servicios de manera sencilla e independiente, haciéndolos disponibles para sus usuarios. Natacha Litvinov, Head de Alianzas de Google Pay para Latinoamérica.
Para hacer pagos sin contacto en comercios donde se aceptan estas transacciones, la aplicación utiliza Google Pay. Para hacer el pago con contacto solo hay que acercar el teléfono o el reloj al datáfono. Estamos muy entusiasmados de que Colombia se sume a los más de 70 países en los que la Billetera está presente y que podamos seguir contribuyendo al crecimiento de una economía digital más segura y conectada para todos los colombianos.
Lanzamientos
¿Es el fin de MIUI?, Xiaomi lanzará un nuevo sistema operativo: MIOS
Hace algún tiempo circuló por las redes una captura de pantalla mostrando MIOS instalado en un dispositivo Xiaomi. Hoy la compañía ha registrado el nombre de dominio mios.cn
MIUI es la capa de personalización que usan todos los móviles de Xiaomi, incluidos los de sus marcas hermanas Redmi y POCO. Esta capa está basada en Android y es conocida en el mundo por tener bloatware, una cantidad exagerada de funciones y una falta de optimización notable, sobre todo en sus terminales de gama baja y media. Xiaomi es consciente de los problemas de su capa y parece que quieren arreglarla haciendo borrón y cuenta nueva con MIOS.
En el último año MIUI ha pasado de ser una de las capas de personalización Android más atractivas y completas, a una de las peor valoradas debido a no solo sus numerosos fallos, sino, además, a su bajo nivel de actualización por parte de Xiaomi. Es aquí donde toma más lógica que MIOS pueda convertirse en la nueva alternativa a MIUI para el mercado Global, con el principal objetivo de lavar la imagen de los móviles Xiaomi, Redmi y POCO.
¿Qué pasará con MIUI si se llega a lanzar MIOS? No lo sabemos. Los rumores señalan que MIOS reemplazará a MIUI en el mercado global, pero MIUI no dejará de existir. La capa de personalización clásica de Xiaomi seguirá existiendo en China. Por tanto, puede que MIOS sea tan solo un rebranding de MIUI de cara a los clientes fuera de China. ¿Qué esperas tú de MIOS? ¿Solucionará los fallos de MIUI o simplemente será un lavado de cara? Nos interesa saber tu opinión.
Mundo Móvil
Top 5 Mejores celulares Android con carga inalámbrica
Olvidarse por completo de los cables es una de las metas de los fabricantes de celulares, por eso nos ofrecen las mejores opciones con carga inalámbrica.
La carga inalámbrica brinda una gran comodidad a la hora de cargar el celular, permite dejar a un lado los cables de los cargadores tradicionales. Es una tecnología reciente, de algunos años atrás, lo más común es que solo los últimos teléfonos la tengan. Actualmente, esta innovación es una característica de los celulares gama alta, por lo que no es común encontrarla en celulares que cuesten menos de $1.800.000 COP (390 USD). Esta innovación ofrece la ventaja de recargar su batería utilizando una base de carga que debe estar a máximo 40 milímetros de distancia.
Si quieres saber si tu celular Android es uno de los mejores dispositivos con carga inalámbrica del mercado, a continuación, te presentamos el top 5 de dispositivos que incorporan este sistema de carga inalámbrica:
Samsung Galaxy S22 Ultra 5G
El Galaxy S22 Ultra puede utilizar la carga inalámbrica de 15W para darle energía a su batería de 5.000 mAh. Como la potencia es limitada, lo más normal es que el proceso de carga completo supere las 2 horas al utilizar un cargador inalámbrico. También soporta carga rápida de 45W por cable, pero el cargador no viene incluido en la caja. Además, con su sistema único de carga inalámbrica inversa, se puede utilizar para compartir la batería con otros accesorios inalámbricos, como unos audífonos.
OnePlus 10 Pro
Otro excelente smartphone con carga inalámbrica es el OnePlus 10 Pro, que admite carga AirVOOC con potencia de hasta 50W. Para aprovechar esta máxima velocidad, debes utilizar un cargador compatible con la tecnología AirVOOC, puede ser con el propio cargador oficial de OnePlus. Por su batería de 5.000 mAh, con un cable de carga rápida 85W estaría completamente cargado en media hora, mientras que con la base inalámbrica en máximo 1 hora. Siendo uno de los más rápidos en cargarse del mercado. Este dispositivo puede alcanzar hasta 1 día y medio con una sola carga.
Motorola Edge 30 Ultra
El Motorola Edge 30 Ultra tiene características avanzadas, como su batería de 4.610 mAh con carga inalámbrica de 50W, se puede demorar alrededor de 1 hora en completar su carga. Mientras que, utilizando el cargador de cable, tiene una carga rápida de 125W.
Xiaomi 12
Entre los mejores dispositivos móviles con carga inalámbrica también se encuentra el Xiaomi 12, un modelo estándar con características de modelo Pro. Viene incorporado con una batería de 4.500 mAh, ofreciendo 1 día completo de uso, es compatible con carga inalámbrica de 50W. Se demora aproximadamente 1 hora en cargar completamente si utilizas un cargador inalámbrico de 50W. Otra opción es el cargador que viene en la caja de venta, con una potencia de 67W. Con este durará para cargarse por completo media hora.
Google Pixel 6
El Google Pixel 6 incluye una batería de 4.614 mAh, la cual puede durar 1 día y medio de carga, usándolo con alta intensidad. Esta batería es compatible con carga rápida de 30W y carga inalámbrica de hasta 23W. Para aprovechar esta carga inalámbrica al máximo, se debe hacer con el Google Pixel Stand, un cargador inalámbrico en venta de la tienda online de Google.