Contáctanos
Portabilidad Portabilidad

Trending

Portabilidad en Colombia: TIGO pierde y CLARO gana

La portabilidad numérica móvil es el derecho que tienen los usuarios de telefonía celular de cambiar de operador manteniendo su número. Según la CRC, entre agosto de 2011 y junio de 2023, se han realizado aproximadamente 45,7 millones de operaciones de portación en el país.

El reporte Data Flash de la CRC señala que la compañía Tigo fue el operador que presentó la mayor cantidad de operaciones de portación en calidad de donante, alcanzando 739,3 mil operaciones en el segundo trimestre de 2023. Por su parte, MOVISTAR perdió 374,9 mil y CLARO 92,2 mil. Sin embargo, CLARO fue el operador que más usuarios recibió mediante operaciones de portación, llegando a 726,3 mil, seguido por TIGO con 484,3 mil y MOVISTAR 483,3 mil operaciones.

Algunos analistas consideran que la diferencia entre Tigo y Claro se debe a factores como la calidad del servicio, la oferta de planes y paquetes, y la estrategia comercial. Otros señalan que la entrada de nuevos competidores como Wom también ha influido en el comportamiento de los usuarios. Lo cierto es que la portabilidad numérica móvil representa un desafío para los operadores, que deben ofrecer mejores condiciones y beneficios para fidelizar a sus clientes.

Para cambiar de operador manteniendo su número, los usuarios deben hacer la solicitud al nuevo operador a través de cualquiera de sus medios de atención. El proceso de portabilidad se debe realizar dentro de los 3 días hábiles siguientes a la solicitud. Los usuarios deben tener en cuenta que solo pueden cambiar de operador si no tienen permanencia o si pagan la penalización correspondiente. Además, deben verificar que el número que quieren portar no esté reportado como extraviado o hurtado.

Anuncios

Trending

Meta prohíbe el uso de la IA generativa en anuncios políticos y sensibles

La inteligencia artificial generativa (IA) es una tecnología que puede crear contenidos de forma automática, como textos, imágenes o sonidos. Sin embargo, esta tecnología también puede tener riesgos, especialmente cuando se usa para fines políticos.

IA generativa

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, anunció que no permitirá que las campañas políticas y los anunciantes utilicen sus herramientas publicitarias de inteligencia artificial generativa (IA), según informó Reuters. Esta decisión busca limitar los riesgos potenciales de esta tecnología, que puede crear textos, imágenes y otros contenidos de marketing de forma automática.

IA generativa

La prohibición de Meta al uso de la IA generativa afecta a los anuncios relacionados con elecciones, política y temas sociales, así como a los que se califican como anuncios sobre vivienda, empleo, crédito, salud, productos farmacéuticos o servicios financieros. La empresa dijo que este enfoque le permitirá comprender mejor los riesgos y crear las salvaguardas adecuadas para el uso de la IA generativa en sectores regulados.

La medida se produce en un contexto de creciente preocupación por la perturbación que el contenido generado por IA podría causar en el proceso democrático al engañar a los votantes. Varios legisladores y grupos de la sociedad civil han advertido sobre el peligro de los llamados «deepfakes» de IA, que pueden manipular la imagen y la voz de personas reales. Algunas plataformas como Google, Snapchat y TikTok han tomado medidas similares o más drásticas para restringir o prohibir el uso de IA en anuncios políticos.

Anuncios
CONTINÚA LEYENDO

Trending

El internet y el medio ambiente: ¿Qué tanto contamina la red?

¿Sabías que cada vez que usas el internet estás contribuyendo al cambio climático? Aunque no lo parezca, el internet es una de las fuentes más grandes de contaminación en la actualidad, y su impacto ambiental va en aumento.

Internet

De acuerdo con la plataforma de datos, Statista, cada minuto se enviaban en el mundo más de 231 millones de correos electrónicos, se efectuaban alrededor de 6 millones de búsquedas en Google y así mismo, se recibían 16 millones de mensajes durante 2022; acciones que, por más sencillas que parezcan, poseen un gran impacto ambiental.

El internet es una herramienta muy útil y poderosa, pero también tiene un impacto ambiental considerable. Según algunos estudios, el internet consume alrededor del 7% de la electricidad mundial y genera el 2% de las emisiones globales de CO2, lo que equivale a la contaminación de una flota de aviones o de un país como Alemania.

La contaminación del internet se debe principalmente a los centros de datos, que son las instalaciones donde se almacena y procesa toda la información que circula por la red. Estos centros requieren mucha energía para funcionar y para mantenerse refrigerados, ya que generan mucho calor. Además, la transmisión de datos por las redes de comunicación, los dispositivos de los usuarios y la fabricación de los equipos también contribuyen a la huella ecológica del internet.

Para reducir la contaminación del internet, se pueden tomar algunas medidas sencillas, como descargar los archivos que se quieren consultar en vez de verlos en línea, priorizar el uso del Wi-Fi sobre las redes de datos 4G o 5G, evitar el uso del GPS y borrar los correos electrónicos innecesarios. Asimismo, se puede exigir a las empresas tecnológicas que usen fuentes de energía renovables y que diseñen equipos más eficientes y duraderos.

Anuncios
CONTINÚA LEYENDO

Trending

X Dating: la nueva función de X (Twitter) para encontrar el amor

La red social X, antes conocida como Twitter, está preparando una sorprendente función que te permitirá hacerlo. Se trata de X Dating, una característica que transformará la plataforma en una aplicación de citas, donde podrás conocer personas interesantes basándose en lo que escriben en sus mensajes.

X Dating

Según anunció Elon Musk, el CEO de X, en una reunión interna, X Dating está «a la vuelta de la esquina» y promete ofrecer a los usuarios la posibilidad de encontrar pareja dentro de la misma aplicación donde comparten tweets. Musk señaló que esta innovación ayudará a mejorar la experiencia de las citas en línea y a descubrir gente compatible. Sin embargo, no proporcionó una fecha oficial de lanzamiento. Para usar X Dating, tendrás que activarla en tu perfil de X y configurar tu información básica, como tu edad, género, orientación sexual y ubicación.

X Dating

También podrás elegir tus intereses y preferencias de pareja, así como subir algunas fotos. Una vez hecho esto, podrás ver los perfiles de otros usuarios que también hayan activado X Dating y que sean compatibles contigo. Podrás darles me gusta o pasar de ellos, y si hay una coincidencia, podrás iniciar una conversación privada dentro de la misma aplicación. X Dating no es la única novedad que trae X, la plataforma que busca convertirse en una aplicación para todo. Esta semana, la red social también reveló nuevos planes Premium en España, que ofrecen funciones exclusivas con costos mensuales o anuales.

Entre las características destacadas se encuentran respuestas cortas mejoradas, capacidad para editar mensajes, publicación de textos más largos y descarga de vídeos. Aunque todavía no hay una fecha oficial para el lanzamiento de X Dating, se espera que esta función esté disponible pronto, marcando un hito en la evolución de la red social que alguna vez fue Twitter. Sin embargo, si quieres ser el primero en probarla, puedes apuntarte a la lista de espera desde la propia aplicación. Solo tienes que acceder al menú de ajustes y seleccionar la opción «X Dating». Allí podrás introducir tus datos y preferencias para crear tu perfil. Una vez que la función esté activa, recibirás una notificación para empezar a buscar tu media naranja.

Anuncios
CONTINÚA LEYENDO
Anuncios
es_ESSpanish