Reverse Logistics USA en Expo Mobile 2022
Reverse Logistics USA participo en Expo Mobile 2022, es una empresa americana que lleva en la industria inalámbrica desde 2012.
Reverse Logistics USA participó en Expo Mobile 2022, es una empresa americana que lleva sirviendo a la industria inalámbrica desde 2012. La compañía se asocia con fabricantes, operadores, distribuidores, centros de servicio y minoristas para convertir los desafíos de inventario de oportunidades comerciales. Se especializan en la redistribución rentable de teléfonos, tabletas, accesorios y otros equipos inalámbricos nuevos y usados. Ofrecen una variedad de servicios que se adaptan a las necesidades de los clientes, por ejemplo: El cumplimiento de la cadena de suministro, la recuperación de activos, la logística inversa, el reciclaje y la distribución de productos.
Reverse Logistics USA ha ganado una sólida base de clientes de la cual obtienen y le venden productos. Entre sus clientes están los principales transportistas estadounidenses e internacionales, OEM y centros de servicio nacionales autorizados (ASC), centros de logística de transportistas, centros de distribución y venta al por menor de productos electrónicos. Adquieren los últimos productos directamente de los principales fabricantes para satisfacer las demandas del mercado. Se encargan de maximizar el sobrestock y de principio a fin de la vida útil de sus productos. Es una empresa en la que se puede confiar para comprar y vender en el mercado abierto. Buscan tener relaciones duraderas en el tiempo con sus clientes.
La misión de Reverse Logistics USA es entregar constantemente más allá de las expectativas de sus clientes para que ellos puedan entregar constantemente más allá de las expectativas de sus clientes. Israel en representación de la empresa Reverse Logistics USA, nos cuenta más sobre ella y su misión y visión en el tiempo.
Trending
Samsung implementará comunicación satelital en sus Smartphones
Samsung está actualmente trabajando en la integración de soporte para comunicación satelital en sus smartphones. Este avance se enfoca especialmente en aplicaciones de emergencia como SOS, mensajería y llamadas móviles.
Esta nueva e innovadora función, facilita la comunicación en situaciones donde no hay señal disponible, como en áreas remotas, carreteras, o montañas. Si tienes un celular Samsung, esta característica puede resolver esos problemas sin dificultad alguna. Por otro lado, el grande de la tecnología como lo es Google lleva tiempo desarrollando esta funcionalidad con la intención de implementarla en Android. Algo que ya fue anunciado en marzo de este año por la compañía surcoreana Samsung.
Esta noticia fue reportada por Android Authority, quienes descubrieron esta funcionalidad al desmontar la APK (Android Application Package) de algunas aplicaciones de Samsung. El código revela que la comunicación satelital estará disponible en ciertas aplicaciones de Samsung. Aunque también planea agregar la conexión vía satélite en la aplicación de Google Mensajes con Android 15. Para permitir que los usuarios envíen mensajes a cualquier persona y no solo a servicios de emergencia.
Desde hace un tiempo, Samsung ha explorado la integración de comunicación satelital en sus dispositivos, como los Galaxy S23 y S24, aunque estos intentos previos no tuvieron éxito. Según informes de Enter.co, la compañía parece estar más cerca ahora de convertir sus teléfonos en dispositivos verdaderamente galácticos con esta tecnología. No obstante, se piensa que esta novedad llegará con la actualización One UI 7 basado en Android 15, sin embargo, no hay certeza a qué teléfonos llegará, por lo que se espera que los principales beneficiados sean los últimos modelos de gama alta como los Galaxy S23, S24, Fold5, Fold6, Flip y Flip6.
Trending
Xiaomi: Pioneros de la Automatización en la Era de la Fabricación Inteligente
Su reciente desarrollo, una fábrica completamente automatizada en Beijing, es un prodigio de la ingeniería moderna que desafía los paradigmas tradicionales de la producción industrial
La revolución industrial del siglo XXI ha tomado un nuevo giro con la creación de la fábrica sin humanos de Xiaomi. Una hazaña de la ingeniería y la tecnología moderna. Esta instalación, ubicada en Changping, Beijing, representa un salto cuántico en la manufactura, al lograr una automatización completa en la producción de smartphones. Con una inversión de 2.400 millones de yuanes. La fábrica se extiende sobre 81.000 metros cuadrados y tiene la capacidad de producir 10 millones de teléfonos móviles al año
El corazón de esta fábrica inteligente es un sistema de auto-gestión que permite operaciones continuas 24/7, produciendo un smartphone por segundo. Este logro es el resultado de una profunda investigación en ‘equipos de fabricación’ que ha llevado a Xiaomi a desarrollar máquinas con la capacidad de autopercepción, toma de decisiones y autoejecución. La fábrica no sólo diagnostica problemas de equipo de manera independiente, sino que también mejora continuamente el flujo del proceso, asegurando una eficiencia sin precedentes en la producción de sus modelos insignia, como el Xiaomi MIX Fold 4/MIX Flip
La importancia de esta fábrica para Xiaomi y para la industria en general no puede ser subestimada. Representa el pináculo de la visión de la empresa de un futuro donde la tecnología y la innovación se fusionan para crear productos de alta calidad a una velocidad y eficiencia que antes eran inimaginables. La fábrica inteligente de Xiaomi no solo es un testimonio de lo que es posible en la era de la automatización, sino que también establece un nuevo estándar para la fabricación global, uno que podría redefinir la economía y la sociedad en las décadas venideras
Trending
Medellín se Transforma: El Despegue Tecnológico con la Llegada de Google Cloud
Medellín, la ciudad de la eterna primavera, se posiciona en el mapa global como un centro de innovación tecnológica con la reciente inauguración de la oficina de Google Cloud
La ciudad de Medellín ha dado un gran paso hacia la innovación tecnológica con la apertura de la nueva oficina de Google Cloud en el barrio El Poblado. Este nuevo espacio, que se inauguró el 21 de mayo de 2024, no solo representa un hito para la ciudad sino también para toda América Latina. La oficina se plantea como un hub de innovación y colaboración, donde empresas, académicos y profesionales podrán trabajar juntos para aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología de Google
Con más de 1.200 empresas de base tecnológica, Medellín se ha consolidado como uno de los principales epicentros de innovación en Colombia. La apertura de Google Cloud es un reflejo del crecimiento constante del sector tecnológico en la región y subraya la importancia de Medellín como centro económico y de desarrollo de talento. Según Juan Pablo Consuegra, Country Manager de Google Cloud Colombia, la decisión de abrir esta oficina responde a la necesidad de estar más cerca de los clientes y socios de negocios en la ciudad, reconociendo la relevancia e importancia de Medellín y el occidente del país
La visión de Google para este nuevo centro de operaciones es clara: aprovechar la relevancia económica de Medellín, que contribuye con más del 20% del PIB de Colombia, y su potencial de innovación. La ciudad alberga a grandes clientes como Sura, Línea Directa, Coordinadora y Grupo Nutresa, y es un punto atractivo para el desarrollo de negocios en el sector tecnológico. Además, la industria de la moda, muy relevante en Medellín, también ofrece grandes oportunidades para la integración de nuevas tecnologías. Este nuevo espacio de Google Cloud promete ser un catalizador para el crecimiento y la mejora de las operaciones de sus clientes en la región